
Una familla gallega encuentra dos torques de oro de la edad de hierro mientras araba el campo
En mayo pasado, una familia de Betanzos, Galicia, realizó un descubrimiento sorprendente mientras araba su campo: encontraron una pieza metálica que resultó ser un torques de oro macizo de aproximadamente 400 gramos. Cinco meses después, en circunstancias similares, la misma familia descubrió otra pieza similar. Estos asombrosos hallazgos fueron entregados a las autoridades de Patrimonio de la Xunta de Galicia, quienes los trasladaron al Museo Arqueológico del Castillo de San Antón en La Coruña para su estudio.

Los torques de oro, utilizados como collares, presumiblemente datan de la Edad de Hierro (siglos IX-II a.C.) y podrían pertenecer al tipo ártabro, una tipología caracterizada por sus remates en periña y una decoración tripartita con una zona central lisa y los otros dos elaborados con alambres enrollados. Aunque ambas piezas son similares, la segunda tiene terminaciones ligeramente diferentes y una forma más almendrada, con dimensiones de 161×38 mm, un diámetro de 18 mm y un peso de 365 gramos. Además, los investigadores notaron la presencia de un metal menos noble en su interior debido a rozaduras y áreas de abrasión.
El análisis de estas joyas será llevado a cabo por especialistas del Instituto de Ciencias del Patrimonio del CSIC, quienes estudiarán la composición química del metal y realizarán observaciones microscópicas. La Xunta de Galicia está a la espera de los resultados definitivos de este estudio para determinar las acciones técnicas e históricas a seguir con estas piezas excepcionales. Sin embargo, el Concello de Betanzos ya ha solicitado que se destinen al Museo de As Mariñas.

Según la legislación autonómica, los hallazgos casuales, fortuitos o resultado de movimientos de tierra, demolición u obras deben ser informados de inmediato a la consejería competente en patrimonio. Además, la normativa establece un premio en metálico por cada hallazgo, que se divide entre el propietario del terreno y la persona que hizo el descubrimiento. El valor se basa en la tasación del Consejo Superior de Valoración de Bienes Culturales, aunque los beneficiarios pueden presentar su propia tasación realizada por un especialista en el campo. Los hallazgos como estos torques de oro resaltan la importancia de preservar el patrimonio cultural y arqueológico de Galicia.