
Tesoros del siglo XVIII encontrado en Yucatán
En la península de Yucatán bajo las hermosas aguas cristalinas a unos 5 metros, el señor Junco Sánchez se percató de lo que eran las primeras piezas extraviadas de un barco que naufrago en el siglo XVIII, 300 piezas de oro iban seguramente siendo transportadas para españoles y españolas acaudalados, se estima que una de las posibles causas de su hundimiento fueron las fuertes corrientes del litoral Yucateco, pues es conocida la zona por ser un gran cementerio de barcos hundidos
El investigador Roberto Junco Sánchez quien es del INAH, fue quien encontró en 2014 estas joyas de oro accidentalmente mientras buscaba un pecio del siglo XIX
La reconstrucción de los hechos seria la siguiente según los investigadores; la embarcación que transportaba joyas formadas por esmeraldas de en aquella época la nueva granada, ahora Colombia habría zarpado de Veracruz hacia la Habana pues ese tenía que ser el puerto de destino antes de emprender viaje hasta España, pero sucumbió antes las fuertes corrientes y se hundió, los arqueólogos subacuáticos han recuperado 321 piezas de oro



