
Sorprendente el cabello rizado inalterado de la momia incluso después de tres milenios de años, sigue siendo idéntico
Un nuevo estudio sobre 18 momias del antiguo Egipto, datadas aproximadamente en el 300 a.C., ha revelado que los antiguos egipcios utilizaban productos a base de grasa en sus cabellos para realzar su apariencia y expresar su individualidad. Los investigadores observaron que algunas momias presentaban una capa espesa de sustancia en el cabello, sugiriendo el uso de un gel para el cabello a base de grasa.

Este hallazgo demuestra que la individualidad de los difuntos se mantenía incluso después de la muerte, lo que resalta la importancia que el cabello tenía en la sociedad egipcia. Los embalsamadores parecían ser especialmente cuidadosos al conservar los peinados originales de los fallecidos al momificarlos, utilizando diferentes productos químicos en distintas partes del cuerpo.
Los investigadores también han encontrado en tumbas egipcias objetos que parecen ser pinzas para el pelo, lo que sugiere que podrían haber sido utilizados junto con el gel para el cabello para mantener los peinados rizados en su lugar.

Además, se observó que los estilos de peinado variaban según la edad, el sexo y el estatus social de las personas momificadas. El estudio se centró en 18 momias, 15 de las cuales fueron momificadas en un cementerio del desierto y tres de ellas provenían de muestras de museo de origen desconocido.
En resumen, este estudio ha arrojado luz sobre las prácticas de cuidado personal y la importancia del cabello en el antiguo Egipto. El uso de productos a base de grasa para peinar y realzar el cabello refleja la preocupación por la apariencia y la individualidad en esta antigua civilización. Asimismo, el hecho de que se hayan encontrado pinzas para el pelo sugiere que los egipcios utilizaban herramientas para mantener sus peinados en su lugar. Estos hallazgos son valiosos para comprender mejor la cultura y las prácticas sociales del antiguo Egipto.
