
Restos de una Reina de 3.700 años descubiertos en una tumba llena de joyas raras
Un reciente estudio publicado en la revista Antiquity ha revolucionado la interpretación de la Edad del Bronce en Europa al sugerir evidencias de gobierno femenino en esa época. El estudio se basa en el descubrimiento realizado en 2014 durante las excavaciones en las ruinas de La Almoloya en Murcia, España. Los arqueólogos hallaron restos de una pareja enterrada hace unos 3.700 años, un hombre y una mujer, junto con 29 objetos valiosos en un jarrón de cerámica en el suelo de una habitación.

La mujer, que falleció a los 20 años, llevaba una serie de joyas de plata, incluyendo una tiara, diademas, pendientes, pulseras y anillos. Por otro lado, el hombre de unos 30 años tenía un anillo de oro y una daga de bronce con tachuelas de plata. El análisis genético reveló que habían tenido una hija juntos, quien fue enterrada en otro lugar de las ruinas. La pareja falleció alrededor del siglo XVII a.C. y se considera que formaba parte de la élite de la civilización de El Argar en la Edad del Bronce.

El descubrimiento cobra importancia ya que, según los investigadores, indica que las mujeres podrían haber desempeñado roles políticos más destacados que los hombres en la sociedad de El Argar. El lugar donde se encontraron los restos parece haber sido un edificio utilizado tanto para vivir como para actividades políticas, incluso se ha referido a una sala con bancos para unas 50 personas como un «parlamento». Esta habitación podría haber sido un palacio y el hecho de que el edificio se incendiara poco después de los entierros sugiere una posible importancia política en su función.
Comparando la tumba de La Almoloya con otras pertenecientes a la civilización de El Argar, se encontró una similitud en la presencia de objetos valiosos. Esto indica que los símbolos del poder político se mantenían consistentes en un amplio territorio.

Las mujeres de la élite eran enterradas con joyas, mientras que los hombres eran enterrados con armas como espadas y dagas. Los investigadores sugieren que, aunque los hombres podrían haber tenido un papel ejecutivo, el poder real podría haber residido en las manos de las mujeres, dada la importancia política y simbólica de las espadas.
La Almoloya es considerada la cuna de la civilización de El Argar, que floreció entre el 2200 y el 1500 a.C. Esta civilización fue una de las primeras en utilizar cobre, construir ciudades y establecer divisiones de riqueza y trabajo. El estudio arroja nueva luz sobre las dinámicas de poder y género en una época histórica crucial, desafiando percepciones anteriores sobre el papel de las mujeres en la sociedad de la Edad del Bronce en Europa.