
Los secretos de la colección de calzado de Tutankamón. Un Estudio Profundo que revela nuevas cosas
El descubrimiento de la tumba KV62 de Tutankamón en la década de 1920 por Howard Carter se convirtió en uno de los momentos más emocionantes en la historia de la egiptología. Si bien la máscara mortuoria dorada del joven rey es un símbolo icónico del antiguo Egipto, fue solo en 2007 que los expertos comenzaron a estudiar a fondo su impresionante colección de calzado.

La tumba prácticamente intacta de Tutankamón albergaba una asombrosa variedad de al menos 80 pares de sandalias, algunas en sorprendente estado de conservación. Algunas de ellas fueron encontradas junto al faraón, presumiblemente para acompañarlo en su viaje al más allá. Las sandalias de oro que descansaban en los pies de la momia de Tutankamón eran especialmente notables.
Andre Veldmeijer, un arqueólogo holandés y autor de «Tutankhamon’s Footwear: Studies of Ancient Egypt Footwear,» llevó a cabo un estudio exhaustivo de 81 muestras de calzado encontradas en el Museo de Luxor y el Museo Egipcio de El Cairo. Estos zapatos eran verdaderamente obras maestras, elaborados con materiales como oro, corteza de abedul, fibras vegetales, piedras preciosas, cuero y oro.

Los análisis de ADN y las tomografías computarizadas revelaron que Tutankamón sufría de deformidades congénitas, incluyendo un pie zambo y malformaciones en los pies que le habrían causado cojera y la necesidad de un bastón para caminar. Entre la colección de calzado, se encontraron tres pares con características únicas: correas horizontales debajo de los dedos, que podrían haber sido diseñadas para ayudarlo a caminar con sus problemas de pie.
Un detalle aún más intrigante fue la representación de enemigos atados en algunas de las sandalias encontradas en la tumba. Aunque no está claro si estas sandalias se usaron o eran meramente simbólicas, las suelas interiores de un par mostraban a un prisionero africano en una sandalia y a un prisionero asiático en la otra, simbolizando los enemigos del reino de Tutankamón. Esta representación artística tenía un claro mensaje: cada paso del faraón era como pisar el rostro de sus adversarios.

En resumen, el estudio del calzado de Tutankamón revela no solo la riqueza y la estética de la antigua cultura egipcia, sino también detalles fascinantes sobre las condiciones de salud y el simbolismo político en la vida del joven rey. Su colección de zapatos se ha convertido en una ventana única hacia la historia y la cultura del antiguo Egipto.