
Los Neandertales no se extinguieron por falta de inteligencia, sino por mestizaje, según un estudio
Un nuevo estudio desafía la percepción de que los neandertales fueron vencidos por su falta de inteligencia y muestra que su desaparición hace unos 40,000 años se debió en gran parte al mestizaje y la asimilación con los primeros humanos modernos. Los investigadores, la Dra. Paola Villa y el profesor Wil Roebroeks, sugieren que los neandertales no se extinguieron, sino que su morfología distintiva desapareció debido a la mezcla de genes.

A lo largo de 300,000 años, los neandertales prosperaron en Eurasia, demostrando habilidades tecnológicas y culturales sorprendentes. Fabricaban herramientas, usaban adornos, empleaban el fuego para producir brea y organizaban sus cuevas. La evidencia muestra que estos comportamientos surgieron antes de la llegada de los humanos modernos, refutando la idea de que los copiaron.
El mestizaje entre neandertales y humanos modernos es respaldado por el ADN neandertal secuenciado en 2010, que revela pruebas de cruzamiento hace unos 50,000 años en Europa y Oriente Medio. Este mestizaje podría haber contribuido a la desaparición de los neandertales, ya que no fueron eliminados, sino asimilados.

La evidencia de esta mezcla se encuentra en el registro fósil, donde se han identificado características humanas en neandertales tardíos y rasgos neandertales en humanos modernos tempranos en Europa. La fortaleza física de los neandertales y su diferente apariencia morfológica pueden haber influido en la diversidad genética de los humanos modernos y, al mismo tiempo, contribuido a su desaparición gradual.
Los científicos creen que la baja densidad de población neandertal, el mestizaje cultural, la posible esterilidad de los híbridos masculinos y la contracción de su distribución geográfica, seguida de una inundación genética y asimilación por parte de los inmigrantes humanos modernos, jugaron un papel en su extinción compleja y prolongada.
Este estudio reevalúa la historia de los neandertales, destacando su sofisticación y la influencia de su mestizaje en la evolución humana. Aunque su morfología se desvaneció, su legado genético perdura, ya que se estima que entre el 1% y el 4% del ADN de las personas fuera de África proviene de los neandertales.

En resumen, los neandertales no fueron derrotados por su falta de cerebro, sino que se mezclaron y asimilaron con los humanos modernos, contribuyendo a la diversidad genética y aportando una nueva perspectiva a nuestra comprensión de la historia evolutiva de la humanidad.