Encuentran un tesoro con un valor incalculable en las Bahamas tras descubrir barco que naufragó en 1656

Encuentran un tesoro con un valor incalculable en las Bahamas tras descubrir barco que naufragó en 1656

Un grupo de exploradores, historiadores y expertos ha realizado un importante descubrimiento en las inmediaciones de las Bahamas después de una larga investigación. Se trata de un tesoro de la época de la conquista, compuesto por joyas, medallones y otros objetos valiosos. El tesoro corresponde al legendario naufragio de un galeón español conocido como Nuestra Señora de las Maravillas, que se hundió en 1656 en el área conocida como Little Bahama Bank. El naufragio ocurrió después de que el galeón chocara con otra embarcación de la misma flota y luego golpeara un arrecife, lo que provocó su hundimiento.

La búsqueda del tesoro ha sido difícil debido a que el galeón se dividió en varias partes al hundirse, dispersándose en un área extensa. Sin embargo, recientemente se han utilizado sistemas de detección de metales que han permitido encontrar nuevas piezas del tesoro. Se estima que el tesoro total transportado en el galeón estaba compuesto por 3,5 millones de piezas.

La expedición comenzó en 2020 y ha obtenido permiso de las autoridades de las Bahamas. Hasta ahora, se han recuperado piezas de alto valor, como joyas con piedras preciosas y monedas de plata y oro. Aunque el tesoro se encontró a una profundidad de alrededor de 50 pies, se cree que aún puede haber tesoros más profundos bajo la arena y los sedimentos marinos.


El responsable de la expedición ha expresado su emoción por el descubrimiento y ha mencionado que también se encontraron otros objetos de la época, como frascos de aceitunas y porcelana china. Entre los hallazgos que confirman la identidad del galeón se encuentra una espada perteneciente a un soldado español llamado Don Martín de Aranda y Gusmán.

Las piezas recuperadas, junto con las previamente encontradas, serán exhibidas en el Museo Marino de las Bahamas en Freeport. Aunque el valor de los artefactos es considerable, los responsables han afirmado que ninguno de ellos será subastado o vendido. Se destaca que, a pesar de las exploraciones en la zona durante siglos, no se han encontrado restos humanos relacionados con el naufragio.

Se cree que lo descubierto hasta ahora es solo una pequeña parte del tesoro total, ya que era común en la época que solo se registrara una fracción mínima en la bitácora del viaje. Los investigadores sugieren que aún pueden existir tesoros más grandes bajo el mar.

El hallazgo de este tesoro ha despertado gran admiración por parte de los investigadores, especialmente por la presencia de joyas con esmeraldas de origen colombiano. Aunque su valor monetario es incalculable, se destaca que estos artefactos son considerados invaluables por su importancia histórica y cultural.

La expedición ha sido posible gracias al permiso otorgado por las autoridades de las Bahamas, quienes han apoyado la misión de exploración. Además de los cañones y las anclas, se han recuperado diversas piezas de alto valor, como frascos de aceitunas y porcelana china de la época, lo que brinda una visión más completa de la vida y los objetos cotidianos en ese periodo histórico.


Un hecho curioso es que, a pesar de tantos años de exploración en la zona, nunca se han encontrado restos humanos relacionados con el naufragio. Esto podría indicar que la tripulación del galeón pudo haber sido rescatada o que los restos se han desintegrado a lo largo de los siglos.

Más para ti