
Encuentran momias europeas encontradas en el místico desierto de Taklamakan
El descubrimiento de cuerpos de tipo europeo a cientos de kilómetros de distancia en la Edad del Bronce revela una relación hasta ahora desconocida entre Oriente y Occidente. El hombre cuyos restos momificados fueron encontrados tenía características físicas que lo asemejaban a un europeo de la Edad del Bronce, incluyendo cabello castaño rojizo, pómulos altos, nariz larga, labios grandes y una barba roja. Hace 3.000 años, medía aproximadamente 2 metros de altura y fue enterrado con vestimenta típica de un celta, lo que coincide con su perfil genético.

Sin embargo, este hombre no era un antiguo nativo de Escocia, sino que sus restos fueron hallados en el desierto de Taklamakan, lejos de los principales asentamientos celtas en Francia y el Reino Unido. Este misterio se profundiza por el hecho de que cientos de otras momias en la cuenca del Tarim en Xinjiang también tienen orígenes europeos, según estudios genéticos, pero no se sabe cómo llegaron allí ni por cuánto tiempo estuvieron en la región.
Las momias de Cherchen, que incluyen a un hombre, tres mujeres y un niño, se encontraban notoriamente bien conservadas, con cabellos y ropas intactos. El análisis reveló que las similitudes con los celtas de la Edad del Bronce son sorprendentes, e incluso la calidad de los tejidos se asemeja a la ropa de mineros de sal en Austria en el 1300 a.C.

Estas momias sugieren que los celtas pueden haber llegado a Asia Central, incluyendo las estepas tibetanas, antes de establecerse en Bretaña alrededor del 500-100 a.C. No se trata de una invasión organizada, sino de un grupo de personas con una cultura, religión e idioma compartidos. Los cherchenos parecen haber sido un pueblo pacífico, con tumbas que contenían pocas armas y estratificación social limitada.
Este hallazgo tiene implicaciones políticas significativas, ya que desafía la narrativa tradicional de la historia china y las relaciones occidentales. El gobierno ha sido cauteloso en la divulgación de estos descubrimientos, temiendo que puedan exacerbar tensiones separatistas en Xinjiang. Además, la figura de «La Belleza de Loulan» celebrada por los uigures como un símbolo se ha descubierto que era de origen europeo, lo que añade una capa adicional de complejidad a esta historia en evolución. En total, se han encontrado 400 momias en diversos estados de conservación y miles de calaveras, lo que proporciona a los científicos una rica fuente de investigación en el futuro.
