
Empleado con licencia de 15 años demanda incremento salarial
Un empleado de una empresa tecnológica en Surrey, Inglaterra, ha desatado una gran controversia en las redes sociales al denunciar a su empleador por discriminación, se trata de Ian Clifford, y no es cualquier empleado, ya que a diferencia de muchos lleva 15 años de licencia debido a una lesión, afirmando que la compañía se niega a aumentarle el sueldo.
Clifford, que ocupaba el cargo de senior de IT, el año 2008 sufrió una lesión que le impidió regresar a trabajar, pese a ello a percibido un salario mensual por parte de su empleador. Sin embargo,con el paso del tiempo el empleado ha quedado disconforme debido a que no ha recibido ningún tipo de incremento salarial, como tampoco a disfrutado de sus vacaciones pagadas,extremos que lo han llevado a considerar como un acciones de discriminación por su discapacidad.

Según los antecedentes legales en 2013, Clifford presentó una demanda formal acusando a su empresa de discriminación, tales fueron los argumentos y la buena predisposición de su empresa que se le garantizó el sueldo bajo la justificación de licencia médica, además de recibir una compensación de 10.000 dólares por las vacaciones no pagadas.
Pese a todos los extremos obtenidos, Ian Clifford decidió probar suerte el 2022 bajo el alegato de que su salario no habría sido objeto de incremento alguno desde el año 2023.
¿Cómo falló el Tribunal ?
Como era de esperarse, rechazó la demanda planteada, descartando los argumentos y resaltando que la empresa habría sido generosa al momento de mantenerle el salario de 67 mil dólares anuales, es más si se hubiera reducido dicho monto también sería una gran ventaja para el empleado .
La noticia ha generado un debate en las redes sociales, donde algunos usuarios apoyan al empleado y critican a la empresa por su falta de aumento salarial, mientras que otros consideran que el acuerdo inicial fue justo y que no existe discriminación. El caso ha vuelto a poner en el centro de atención el tema de los derechos laborales y la compensación justa para los empleados en situaciones similares.