
El extraño cráneo encontrado en China no se parece a ningún cráneo humano visto antes
Un cráneo excepcionalmente singular hallado en el este de China ha intrigado a los científicos y podría indicar la existencia de una rama previamente desconocida en el árbol genealógico humano. Un equipo internacional de científicos ha identificado un fósil humano, conocido como HLD 6, que se diferencia notoriamente de cualquier otro homínido previamente descubierto. Este descubrimiento plantea la posibilidad de añadir un nuevo capítulo al árbol genealógico humano tal como lo conocemos.

El HLD 6 fue desenterrado en Hualongdong, en el este de Asia, y se ha presentado como un enigma para los científicos, ya que no se ha podido vincular a ningún linaje humano conocido. El rostro de este homínido tiene similitudes con el linaje humano moderno que se separó del Homo erectus hace unos 750,000 años. Sin embargo, carece de mentón, lo cual lo asemeja más a los denisovanos, una especie extinta de homínidos antiguos de Asia que se separaron de los neandertales hace más de 400,000 años.
En colaboración con investigadores de instituciones de China, el Reino Unido y España, científicos de la Academia de Ciencias de China (CAS) sugieren la existencia de un ancestro previamente desconocido, que sería una combinación de la rama que dio origen a los humanos modernos y la rama que produjo otros homínidos antiguos en la región, como los denisovanos.
Históricamente, muchos fósiles de homínidos del Pleistoceno encontrados en China no se han ajustado fácilmente a ningún linaje específico, lo que llevó a interpretaciones que los consideraban variaciones intermedias en la evolución hacia el Homo sapiens o formas avanzadas de Homo erectus.

Este enfoque lineal ha sido objeto de debate y no ha sido universalmente aceptado. Los recientes hallazgos en el este de China, que presentan características más similares a linajes de homínidos más modernos, desafían esta comprensión previa.
Estudios previos de genomas de neandertales encontrados en Europa y Asia occidental han insinuado la existencia de una cuarta rama de homínidos que surgió durante el Pleistoceno medio y tardío, pero esta rama aún no ha sido oficialmente identificada en el registro fósil. Los restos de homínidos encontrados en China podrían ser una pieza crucial que falta en este rompecabezas.
El cráneo y la mandíbula pertenecen a un niño de 12 o 13 años, y aunque su rostro tiene similitudes con el humano moderno, otras características, como las extremidades y la estructura de la mandíbula, exhiben rasgos más primitivos. Este descubrimiento plantea preguntas intrigantes sobre la complejidad de la evolución humana y sugiere que aún hay mucho por aprender sobre nuestra historia ancestral.