Donador serial de esperma con más de 550 hijos, ahora es demandado

#image_title

Donador serial de esperma con más de 550 hijos, ahora es demandado

La prensa de los Países Bajos lo ha denominado como Jonathan M. y hoy enfrenta una demanda debido a que sus donaciones de esperma burlaron la ley, éstas superan el límite de hijos permitidos como donante de semen y según lo ha mencionado el número de hijos asciende a 550.

El holandés primero se ofreció como donante en su país, cuando superó el centenar de donaciones en centros de reproducción asistida ocupando un lugar en la lista negra de su país en el 2017, decidió optar por el uso del Internet para tener escalas internacionales con el fin de seguir «donando»

Con un método informal y poco convencional que involucraba viajar a diferentes partes del mundo para realizarse la toma de la muestra en los baños, Jonathan logró consolidar su modus operandi .


El donador serial fue demandado por la Fundación Holandesa de nombre Donorkind dejando al descubierto los años que estuvo al margen de la ley

La fundación demandante contribuye al encuentro de hermanos nacidos bajo la practica de donaciones de ahí la razón de su decisión de denunciar, en su petitorio Donorkind pide la aplicación de medidas cautelares que impidan al sujeto seguir realizando esta practica, como también pide se proceda con la destrucción de cualquier muestra que exista y tenga como donante a Jhonathan, a quién Holanda a decidido mantener en el anonimato.

En su descargo el acusado señala que su conducta responde a una acción altruista que solo busca contribuir a que familias que no pueden tener hijos tengan la oportunidad de tener uno, no existiendo según él, ninguna razón que pueda limitar ese acto desinteresado, además descarta que busque ser el hombre con mayor cantidad de hijos en el planeta.

Se estima que son 550 posibles hijos, sin contar los que se pudieron concebir en clínicas internacionales u otras producto de donaciones anónimas.

Las restricciones sobre la cantidad de donaciones de esperma están enmarcadas en las normas de cada país, establecen límites por persona, siendo importante el control para evitar que resulten siendo todos hermanos, causando casos de incesto, daños a la salud mental, además de posibles daños congénitos que pueden afectar a los recién nacidos


Más para ti