Descubrimiento excepcional un Insecto conservado en ópalo precioso desafía la ciencia

Descubrimiento excepcional un Insecto conservado en ópalo precioso desafía la ciencia

El gemólogo Brian Berger hizo un descubrimiento sorprendente en los mercados del Sudeste Asiático: una pieza de ópalo precioso que contenía una inclusión de insecto, algo raramente visto en este mineraloide. A diferencia de los fósiles de insectos típicamente encontrados en ámbar, este espécimen desafía la comprensión actual de la formación del ópalo.

El Instituto Gemológico de América autenticó el hallazgo, confirmando que es un ópalo genuino y no un engaño. Esto plantea preguntas sobre cómo se formó este ópalo con una inclusión de insecto, ya que las teorías actuales sobre la formación de ópalo requieren agua con alto contenido de sílice y cavidades, mientras que el ámbar se forma a partir de resina de árboles antiguos.

El geólogo Ben McHenry sugiere que la madera opalizada podría estar relacionada con la formación de este espécimen. La madera es la fuente del ámbar, por lo que es posible que el insecto se alojara en una grieta de un trozo de madera antes de que ocurriera la opalización.


La pieza adquirida por Berger podría ser crucial para comprender la formación del ópalo y su relación con el ámbar. El ámbar tarda millones de años en convertirse en piedra, al igual que el ópalo, lo que sugiere que el insecto en el espécimen podría ser uno de los más antiguos jamás descubiertos.

Berger planea colaborar con científicos para investigar más a fondo esta pieza y entender mejor el proceso de formación. Este hallazgo único podría arrojar luz sobre la geología de Indonesia, donde se encontró la pieza, y sobre la evolución de los minerales y los insectos a lo largo de millones de años. Las investigaciones en curso prometen revelar más detalles sobre este enigma geológico.

Más para ti