
Descubren un vino de hace 5.000 años en la tumba de la primera faraona de Egipto
Meret-Neith, también conocida como Merytneit, fue una destacada reina-faraón de la I dinastía de Egipto, gobernando hace unos 5,000 años. En compañía de su predecesora, Neithotep, se destacan como las primeras faraonas registradas en la historia egipcia. A diferencia de Neithotep, quien ejerció como regente de su hijo Dyer hasta que este alcanzara la mayoría de edad, Meret-Neith gobernó como monarca absoluta hasta la llegada de su hijo Den al trono.

La tumba de Meret-Neith se encuentra en el cementerio de los reyes de Abidos, una ciudad de gran influencia en el Alto Egipto. Su nombre aparece en la lista de sellos de la necrópolis, junto a los de los faraones Narmer y Den, lo que confirma su importancia en la historia egipcia. En un sello de Saqqara, su nombre está inscrito dentro del serej, al igual que los reyes varones de la época.

Un equipo de arqueólogos alemanes y austriacos ha estado investigando la tumba de Meret-Neith, quien es considerada la mujer más poderosa de su época, alrededor del año 3000 a.C. Descubrieron utensilios funerarios, incluyendo cientos de grandes tinajas de vino, algunas de las cuales aún estaban selladas. El contenido de las vasijas incluía restos de vino de 5,000 años de antigüedad, lo que apoya la idea de que Meret-Neith pudo haber sido la primera faraona. Además, inscripciones halladas sugieren que ella desempeñaba un papel clave en el gobierno central, incluyendo la tesorería.
El complejo de tumbas de Meret-Neith en el desierto de Abydos es monumental e incluye las sepulturas de 41 cortesanos y sirvientes, además de su propia cámara funeraria. Este complejo se construyó con ladrillos de barro sin cocer, arcilla y madera, a lo largo de varias fases y un período de tiempo considerable. Estas evidencias han cuestionado la idea previamente aceptada de que se practicaba el sacrificio humano ritual en el entierro real de la I dinastía.

Además de las tinajas de vino, el contenido funerario predominante en el cementerio de los reyes de Abydos era de vasijas de cerámica utilizadas para diversos productos almacenados, incluyendo cerveza y aceite. Estos hallazgos arqueológicos han arrojado luz sobre la importancia de Meret-Neith en la historia egipcia y han cuestionado ciertas suposiciones sobre las prácticas funerarias de la época.