Descodifican el enigmático esqueleto gigante en combate con una serpiente, encontrado en una cueva de Tailandia

Descodifican el enigmático esqueleto gigante en combate con una serpiente, encontrado en una cueva de Tailandia

Los científicos han hecho un descubrimiento sorprendente al encontrar una antigua trampa para mamuts y restos de una civilización en Tultepec, México. Esta trampa data de hace unos 15,000 años y revela la caza de mamuts por parte de los antiguos habitantes de la región.

Los investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México realizaron excavaciones en un terreno que originalmente iba a ser utilizado como basurero, y durante este proceso, descubrieron dos pozos excavados por humanos. Estos pozos tenían aproximadamente seis pies de profundidad y 25 yardas de diámetro, lo que sugiere que los cazadores habían perseguido a los mamuts hasta estas trampas.

En estos pozos se encontraron huesos de al menos 14 mamuts, algunos de los cuales parecen haber sido masacrados. Además de los mamuts, se descubrieron restos de otras dos especies extintas en América, un caballo y un camello.


Este hallazgo arqueológico arroja luz sobre la antigua historia de la región y plantea preguntas sobre cómo los humanos de hace 15,000 años cazaban mamuts y otras especies extintas. Los pozos y sus contenidos proporcionan evidencia de una civilización antigua que había desarrollado técnicas de caza avanzadas.

Aunque no está claro si los planes para utilizar el terreno como vertedero continuarán, este descubrimiento representa un tesoro arqueológico que ayudará a los científicos a comprender mejor la vida y las actividades de los antiguos habitantes de la región.

Este emocionante hallazgo arqueológico no solo es un testimonio de la caza de mamuts en la región hace milenios, sino que también plantea preguntas sobre la historia prehistórica de América. Los investigadores continuarán estudiando estos restos para obtener más información sobre esta antigua civilización y su relación con los mamuts, caballos y camellos que habitaron la región en ese momento.

Más para ti