
Cráneo antiguo hallado en China podría pertenecer a un tercer linaje humano desconocido
Paleontólogos de la Academia China de Ciencias y otras instituciones académicas han realizado un descubrimiento sorprendente que altera nuestra comprensión del árbol genealógico humano. Publicado en el Journal of Human Evolution, el estudio revela la existencia de un linaje humano previamente desconocido, que no se asemeja ni a los neandertales, ni a los denisovanos, ni a los humanos modernos. Esto sugiere que nuestro entendimiento actual del árbol genealógico humano podría necesitar una nueva rama.

El fósil en cuestión, denominado HLD 6, fue encontrado en Hualongdong, Asia Oriental, en 2019, y se estima que tiene una antigüedad de 300.000 años. Tras años de análisis minucioso, los investigadores no habían logrado identificar a qué especie pertenecía. Sin embargo, el examen detallado de la mandíbula reveló características únicas que indican que HLD 6 era un híbrido entre homínidos antiguos y humanos modernos.
A pesar de tener una estructura facial similar a la de los humanos modernos que se separaron del Homo erectus hace unos 750.000 años, la mandíbula carecía de un «mentón verdadero», lo que la conecta con especies más antiguas como los denisovanos, que divergieron de los neandertales hace más de 400.000 años.

El descubrimiento es inesperado debido a la combinación de características arcaicas y modernas presentes en la mandíbula de HLD 6, especialmente considerando su antigüedad que abarca el final del Pleistoceno Medio. Esto difiere de otras muestras contemporáneas de Homo encontradas en sitios como Xujiayao, Penghu y Xiahe.
El nuevo hallazgo destaca la complejidad de la evolución humana y sugiere que nuestras raíces genéticas podrían ser aún más intrincadas de lo que se pensaba anteriormente. La presencia de un linaje humano desconocido agrega una nueva capa de diversidad a la historia evolutiva y enfatiza la necesidad de reevaluar y ajustar el árbol genealógico humano.