
Condón del Siglo XVII. Este hallazgo arqueológico revela prácticas de protección sexual antiguas
Durante una excavación arqueológica en la ciudad de Lund, Suecia, se hizo un descubrimiento notable: un condón que data del año 1640 d.C. Este condón, fabricado a partir de «intestinos de cerdo», es considerado el ejemplar de condón más antiguo que se ha encontrado en el mundo.

Lo más llamativo de este hallazgo es que venía acompañado de un manual de usuario que proporcionaba instrucciones sobre su uso. El manual aconsejaba a los hombres sumergir el condón en leche sin hervir antes de utilizarlo, con el propósito de prevenir enfermedades cuando se tuviera relaciones sexuales con prostitutas. Este antiguo condón no solo era un método de protección contra enfermedades de transmisión sexual, sino que también se consideraba reutilizable.
La reutilización de este condón implicaba lavarlo y remojarlo nuevamente en un recipiente con leche sin hervir durante un período de 6 a 8 horas antes de volver a usarlo. Este enfoque de reutilización podría verse como un ejemplo temprano de prácticas ecológicas y sostenibles en el contexto de la protección sexual.

El descubrimiento de este antiguo condón arroja luz sobre la historia de la sexualidad y la preocupación por la salud sexual en tiempos pasados. Muestra que incluso en el siglo XVII, la gente estaba tomando medidas para protegerse contra las enfermedades de transmisión sexual, lo que demuestra una comprensión temprana de los riesgos asociados con las relaciones sexuales.
Además, el hecho de que se haya encontrado un manual de usuario junto con el condón sugiere que la educación sexual y la promoción de prácticas sexuales seguras pueden haber sido preocupaciones importantes en esa época. Esta combinación de preservativo y manual ofrece un vistazo a las actitudes y prácticas sexuales de la sociedad de esa época.

En última instancia, este hallazgo arqueológico no solo es un testimonio curioso de la historia de la sexualidad humana, sino que también destaca la importancia de la protección sexual a lo largo de la historia y cómo las personas han buscado maneras de mantener relaciones sexuales más seguras y saludables.